Pensar en nada
Duele recordar el partido del domingo por la tarde del Gasolero. Es que el Celeste dejó pasar una de las chances más importantes que tuvo para acomodarse en la tabla y asegurarse un lugar en el reducido. Pero lamentablemente jugó como en los últimos encuentros, demostrando de a ratos que tiene muchísimo potencial pero sin superar a un rival inferior.Da mucha lastima echar a perder todas estas oportunidades, y pareciera que el equipo se esta acostumbrando a no ganar. Porque el problema es el equipo, individualmente mucho no se le puede reclamar a los jugadores, pero a nivel colectivo la cosa no esta funcionando. El punto más débil podría ser Quiñónez jugando de 3, pero es la única opción si se quiere defender con 4, más aún después del mal partido que hizo Ratto contra Brown de Adrogué.
Analizando jugador por jugador, Crivelli no hace mucho era considerado el mejor arquero del campeonato; Sosa, Moiraghi y Virardi son muy buenos centrales para la categoría; Julián Cano es de los que más creció desde principio de año a esta parte (con San Telmo fue figura); Orfila pareciera que cada partido corre más; Almada Flores juega bien cuando no tiene que preocuparse por recuperar; Carreira y Falczuk son capaces de generar una oportunidad de gol ellos solos cuando están enchufados. Pero el equipo no se despierta de todas maneras.
Aplaudimos la inclusión de Jesús Díaz para ayudar al Chano, se notó mucha más presencia en el medio de Temperley. Esperamos que él o quizás Cano mantengan ese esquema. Sin embargo el rendimiento fue el mismo. Nos cansamos de tirarle centros a Luís López y hasta a Falczuk.
Seamos claros, la oportunidad más clara la tuvieron ellos a mediados del segundo tiempo, y no fue gol porque Crivelli achicó muy bien.
Recién en los últimos minutos (otra vez tarde) el Celeste acorraló a San Telmo. Con amor propio y el poco juego que le quedaba llegó a tener dos ocasiones clarísimas de gol, pero el arquero Abraham las salvó de milagro, una con una atajada brillante.
Desde el banco tampoco se vieron muchas respuestas, Vivaldo no hizo un solo cambio ofensivo, cuando salió Carreira entró el pibe Guiñazú, después salió un cansado Almada Flores y entro ALLENDE!! y recién faltando 6 minutos entró Sergio López por Falczuk que no daba más. Pero tampoco es necesario tener que esperar a que entre López para ver si puede cambiar un poco la historia.
Además en los últimos tiempos tenemos la desgracia de que Bazan Vera no puede jugar, aunque el problema de Temperley es en lo colectivo (y si se quiere ser más específico en la actitud), el Indio puede tapar esos problemas con algún gol.
Si mirábamos el fixture de los que luchaban arriba hace algunas fechas, por lejos el más sencillo lo tenía Temperley: Central Córdoba, Talleres, Brown (A), San Telmo, Comunicaciones, Armenio…. Pero, a pesar de haber rendido en las paradas difíciles (en parte por el apoyo de la gente), estos partidos no salió a buscarlos de la misma manera y no le alcanzó con tratar de ganarlos recién en los últimos minutos.
Mientras los que peleaban arriba quedaban libres o se sacaban puntos entre ellos, Temperley tuvo resultados de un equipo de mitad de tabla para abajo, empató con Córdoba, Brown y San Telmo y perdió con Talleres.
No dudamos que el Celeste vaya a jugar el octogonal, pero el mismo plantel y cuerpo técnico saben que jugando así no llegarán muy lejos. Vivaldo ya esta empezando a implementar cambios que le pueden llegar a venir bien a Temperley: Díaz, Virardi y en su momento Ratto. Por suerte todavía quedan algunas fechas, confiamos en que el Flaco encuentre el equipo ideal para entonces.
Ahora viene Italiano, que si gana saldrá campeón (aunque vería con muy buenos ojos un empate), veremos como encara el partido el Gasolero frente a un equipo que seguro se cerrará muy bien atrás. Esperemos que se despierte desde el primer minuto y no salga a buscarlo al final. Después de todo jugar con un puntero no es tan malo si recordamos los rendimientos contra Nueva Chicago o Sarmiento.
Rodrigo Grabiel