Prohibido Girar
Italiano ganaba uno a cero y era campeón faltando 3 partidos, pero sobre el final la mezquindad lo pasó por arriba y Temperley, a fuerza de voluntad, logró empatar con gol del interminable Bazan Vera. De esta manera ahogó el grito del visitante por lo menos hasta que juegue Nueva Chicago. ¿Cómo fue el encuentro? Italiano con poco juego pero con mucho orden demostró porque esta arriba en la tabla, el Gasolero no fue muy distinto al de las últimas fechas, pero cuando el partido se calentó aparecieron las ganas y el amor propio que llevaron el empate.
Y si… otra vez la misma historia, Temperley volvió a jugar a cuenta gotas casi todo el partido y por poco no lo pagó con la primer derrota del año como local. Aunque lo que realmente importaba era que Italiano no saliese campeón en el Beranger.
Vivaldo realizó dos cambios con respecto al equipo que salió a la cancha contra San Telmo la fecha pasada. Debido a la suspensión de Moiraghi, en defensa estuvieron Sosa y Virardi. Además Bazan Vera tuvo el OK de los médicos y se calzó la 9 en la espalda, aunque dudamos que esté completamente recuperado. Después del partido de hoy habrá que cuidarlo y mucho para el reducido. El equipo finalmente fue:
Crivelli; Cano, Sosa, Virardi, Quiñonez; Carreira, Orfila, Diaz, Almada Flores; Falczuk y Bazan Vera.
En líneas generales, el primer tiempo de Temperley fue malo. En especial de la defensa, Sosa y Virardi anduvieron bien de arriba, pero fue por donde menos los exigieron. Al Flaco le ganaron la espalda más de una vez y Sosa estaba muy inseguro con la pelota en los pies. De todas maneras en el segundo lograrían redimirse. El otro que anduvo muy mal fue Quiñonez, Cristian jugó un partido para el olvido y encima lo cerró saliendo reemplazado con un golpe en la entrepierna al final del primer tiempo. ¿Habrá sido el último partido para él jugando de 3? Esperemos que si, y que Vivaldo comience a tenerlo más en cuenta como volante. Por lo pronto el pibe Witozinsky suena como una muy buena alternativa ya que entró por el ex -Español y lo hizo muy bien.
Por la otra banda Julián Cano volvió a tener un gran rendimiento. Un escalón más arriba que el resto estuvo Jesús Díaz que salió a arreglar todos los errores de los demás. Definitivamente se ganó un lugar en el equipo titular.
Italiano frente a todo esto atacaba de manera ordenada aprovechando los espacios que daba la defensa. No tenía mucho con que hacerlo, sólo Britos y Saconne, pero con eso y con muchas ganas le bastó para llegar con peligro al arco de Crivelli. El Tano salió a comerse la cancha, el mediocampo presionaba todo el tiempo y rápido descargaban para que el 10 encare y distribuya, por momentos fue imparable.
En eso llegó el gol del visitante. Un tiro libre de lejos ejecutado por Britos, primero fue un centro bajo, pero la pelota no la tocó nadie y se le metió en el segundo palo a Crivelli. Los jugadores protestaron un largo rato pidiendo off-side de un jugador que aparentemente tapó a Fede. De todas maneras, por más que halla sido lícito o no el gol, el Tano demostraba que merecía ir por delante en el marcador. Dos minutos después un cabezazo de Saconne en el área chica dejaba enmudecido al estadio, pero la pelota rebotó en los pies de Crivelli y salió. Un susto y de los grandes para dejar bien en claro cual era el equipo que estaba haciendo bien las cosas.
Los ataques del Gasolero en el primer tiempo fueron casi nulos. Falczuk intentó varias veces quebrar la defensa en velocidad pero fracasó y Almada Flores estuvo muy lento todo el partido y casi no participó. Lo único que provocó algo en ofensiva fue la presencia de Bazan Vera en el área, pero lamentablemente quedó solo en eso, porque lo buscaban demasiado pero mal.
Para el segundo tiempo el Celeste tuvo dos cambios importantes. Primero salió Carreira por Sergio López, y el otro cambio fue táctico en defensa: Sosa y Virardi salieron mucho más enchufados y Jesús Díaz se paró más cerca de ellos para ordenarlos.
Italiano pasó del 4-3-1-2 del primer tiempo a un 4-4-2 más conservador. Poco a poco se fue metiendo en su arco y trataba de enfriar el partido, en especial el 10 Britos y el arquero Anconetani. ¡¡Pero el arbitro Barraza no los dejó!! La pésima actuación del colegiado calentó más y más el partido. El show que hizo tuvo de todo: se gritaba y apuraba a los jugadores, se la pasaba discutiendo, cobraba tarde… pero su punto culmine fue cuando, informado por el línea, le sacó la tarjeta roja al 3 Schmidt que había ingresado sin autorización (corresponde amarilla). Después reconoció su horror y lo amonestó. Si a esto le sumamos el tole tole que se armó en el primer tiempo cuando ellos hicieron el gol, tenemos como consecuencia un final de partido totalmente fuera de serie.
Claramente el partido se le fue de las manos al débil de Barraza, Orfila y Bazan Vera le discutían todo lo que podían y luego de varias veces se ganaron su amarilla (El uruguayo llegó a las diez por lo que será suspendido pero llegará limpio al octogonal) y los de Italiano se le reían en la cara todo el tiempo, en especial Britos y el arquero.
Que el partido se haya calentado mejoró mucho el rendimiento de Temperley. Durante los últimos 20 minutos se llevó por delante al puntero y tuvo varias chances claras de gol. La mayoría llegaban de la mano de Cano y Sergio López y terminaban en cabezazos muy peligrosos de Bazan.
En el minuto 45 uno de ellos entró. Un tiro libre de Sergio López desde la misma posición que el gol de Britos, pero esta vez el destino fue la cabeza del goleador que desde la entrada del área metió la pelota por encima del arquero y en el segundo palo. El resultado era justo por las ganas que estaba poniendo el Celeste por empatar y además por la actitud de los jugadores de Italiano que se la pasaban haciendo tiempo.
A todo esto Barraza echo a 2 jugadores de ellos, esta vez de manera correcta, por protestar reiteradamente. Aunque nada de esto tuvo que ver con la remontada Gasolera. Se debió pura y exclusivamente a un cambio de actitud, ese cambio que si apareciera desde el comienzo Temperley seguramente estaría peleando el campeonato.
Para el final quedó una oportunidad más para el eterno Bazan Vera, pero esta vez Anconetani la sacó muy bien al corner.Uno no lo quiere creer, pero teniendo tantos jugadores con potencial, que pueden hacerle partido a los punteros del campeonato, últimamente a nosotros lo que nos salva es el gol de Bazan Vera. De todas maneras Italiano no mostró un gran nivel, sólo mucho orden y precisión. Sin embargo, por el nivel mostrado en el 1er tiempo, fue el mejor equipo que jugó el Beranger este torneo, por algo ya tiene más de un pie en el Nacional.
Numéricamente el empate sirve si se aspira a entrar bien arriba al octogonal debido al fixture “livianito” que le queda al Gasolero. En otras palabras, si el Celeste no queda entre los cinco primeros no va a ser por culpa del empate de hoy por la tarde.
Mejor jugador Celeste: Jesús Díaz
Arbitro: Julio Barraza (muy mal)
Campo de juego: Regular
Rodrigo Grabiel