Al Ritmo del Tati
Por Rodrigo Grabiel - rgrabiel@gambeta.info
(25/08) En el primer partido de la Temporada 2009/10, Temperley le ganó por 2-1 a Comunicaciones. El Gasolero, sin mucho fútbol, superó al rival por la gran entrega que tuvieron los jugadores durante los 90 minutos. Sin dudas el pilar de todo ese esfuerzo fue Eduardo Bustos Montoya, que no dejó pelota sin pelear.De más esta decir que el partido no fue bueno, sin embargo es un muy buen comienzo de cara a un campeonato que necesitará de muchos partidos como estos si se aspira a objetivos importantes.
Al comienzo de la jornada se recordó a Carlos Albornoz “El Gitano”. El Club y el plantel, representado por Federico Crivelli, le realizaron un merecido y emotivo homenaje a la familia de quien fuera, seguramente, el empleado e hincha que en los últimos años más colaboraba en el día a día de la Institución.
Luego sería el turno del fútbol. Ante un estadio casi lleno, Temperley salió a la cancha vestido de celeste con una combinación camiseta - pantalón (blanco) no feliz y que esperamos no se vuelva a repetir. Sin dudas la nueva indumentaria, de celeste muuuy clarito, queda mejor con un contraste de color con negro o azul oscuro.
El equipo titular fue el que se venía manejando los últimos días:
Crivelli; Guiñazú, Farina, Pages, Castro; Carreira, Funes, S. López, Quiñónez; Bustos Montoya y Ursino
De entrada el Celeste salió a pasar por arriba al Cartero y durante los primeros minutos del partido lo logró. Ya desde ese momento se notaba la entrega y las ganas con que jugarían el resto de los 90 minutos.
De esa manera, y frente a un rival claramente superado y sorprendido por el planteo del encuentro, Temperley pasó al frente en el marcador gracias a un gol de Hernán Pages.
Sin embargo, luego del gol, Comunicaciones empezó a jugar. El Gasolero se defendía muy bien pero le costaba mucho salir del fondo. Es por eso que, después de varios intentos consecutivos que dejaron mal parada a la defensa, el visitante superó la línea de defensores que hasta ahí no se había equivocado, y no desaprovechó una de las pocas oportunidades que tuvo.
1-1 y nos fuimos al entre tiempo masticando bronca.
El segundo período fue muy similar al primero. Temperley dominaba el partido, no por fútbol, pero si por mucho huevo y corazón. Todos la pedían, todos corrían, todos metían hasta el final. Sin embargo él más llamativo fue Bustos Montoya, el delantero seguía a los defensores hasta su casa, bajaba hasta la mitad para presionar, hasta iba a trabar con la cabeza. El resto de los jugadores, claramente motivados y enchufadísimos, pensarían “si así mete el Tati como no voy a meter yo también…”, y así metían, y así ganamos. Por primera vez, desde hace mucho tiempo, la pasión y la garra de la hinchada se vio perfectamente reflejada en el equipo dentro de la cancha.
El segundo gol Celeste fue algo polémico. En una de sus tantas arremetidas sin pelota, Bustos Montoya apuró a un defensor en la salida y luego a su arquero. El uno, ante la presión del delantero, no la pudo controlar y termino dentro del arco con el balón en sus manos. Habría que analizar si el contacto entre los dos jugadores fue antes o después de que la pelota se le escurrió. Para el arbitro fue después, por lo tanto dio como válido el gol.
El partido siguió el mismo rumbo durante los veinte minutos que faltaban, con Comunicaciones con un poco más de posesión y con Temperley atacando de contra. No hubo mucho más para destacar del juego. Aunque siempre escasearan las palabras para explicar lo que metió el equipo en su conjunto e individualmente.
El otro jugador que claramente se lleva todos los aplausos, esta vez más por juego que por todo lo que luchó, fue Hernan Pages. El central fue el mejor jugador del partido, con un timing y un juego aéreo claramente de una categoría superior, supo terminar con cada uno de los ataques que pasaban por su sector. Además, y no es poca cosa en nuestro fútbol, si tenía que mandar la pelota a la tribuna, la mandaba sin dudarlo.
Por otro lado, y para terminar, fue muy llamativo el crecimiento y la confianza que demostraron tanto Guiñazú como Sergio López. El caso del negro es muy especial, ya que en la misma jugada te podía ir a trabar con todo para recuperar la pelota y luego meterte un caño de lujo.
Mejor Jugador Celeste: Hernán Pagés
Campo de Juego: Bueno
Arbitro: Mario Prieto (Regular)
AQUÍ las fotos del encuentro