Cerca del final de una inusualmente larga pretemporada, y luego de la llegada de numerosos refuerzos, nos proponemos analizar las variantes de juego (y de nombres) con las que se encara el principio del campeonato.
Claramente la táctica con las que más se identificó Jorge Vivaldo en su rol como DT es la 4-4-2. De hecho, en la mayor parte de los amistosos jugados (con algún que otro cambio), el equipo se paró en la cancha de esa manera.
Sin embargo, en numerosas entrevistas el técnico manifestó su preferencia de jugar con un enganche definido. Si a esto le sumamos la presencia de numerosos jugadores que pueden cumplir con ese rol, es inevitable analizar un posible 4-3-1-2 (o 3-4-1-2 como en el reducido frente a Sarmiento).En el arco estará el capitán Federico Crivelli, su alternativa será, al igual que en todo el torneo pasado, Alejandro Medina.
La defensa sería la misma en ambos sistemas. Guiñazú entrenó toda la pretemporada como marcador de punta derecho y se ganó un lugar entre los 11. Víctor fue de los que más se esmeró en las prácticas y relegó al recién llegado Rodrigo Acosta a tener que luchar por un lugar desde el banco.
Debido a la lesión que dejó afuera de casi toda la pretemporada a Leandro Sosa, y gracias a un muy buen rendimiento en las prácticas, Tomás Farina y Hernán Pages se afirmaron claramente como los centrales titulares del equipo. La otra alternativa que rindió bien en los entrenamientos fue Claudio Villalba.
Temperley cuenta con un solo marcador de punta izquierdo natural, ese es Dennis Castro, proveniente de Arsenal. Su primer suplente es el siempre rendidor Witozinsky, que puede jugar por toda la banda izquierda.
Por último encontramos a Nahuel Martinez y Federico Ayalas (que llega libre de Estudiantes de La Plata) que también pueden cubrir algún lugar en defensa. Aunque por lo visto en las practicas, estarían relegados por los nombrados anteriormente.
En el mediocampo Carreira será el volante por derecha y se esta probando a Brito como alternativa, aunque su puesto natural es por el medio. También puede cubrir ese puesto Víctor Guiñazú.
Por el centro Jesús Diáz aparenta ser el 5 titular en ambos esquemas. Si el planteo es un 4-4-2 lo acompañaría “Luli” Funes o Sergio López, mientras que el primer suplente detrás de ellos es el ex-San Telmo Omar Flores.
Si, en cambio, el DT escoge jugar con enganche, las primeras opciones son el mismo López o “Lucho” Ursino, que viene demostrando su gran categoría desde aquel partido en Junín y en todos los amistosos de la pretemporada. Más atrás arranca Maxi Zanello, jugador con experiencia y buen pie proveniente de Defensores de Belgrano.
Por la izquierda jugará Quiñónez. Cristián es, además de Crivelli (y quizas Bustos Montoya), el único jugador que se puede decir que será titular hasta, por lo menos, fin de año. Por todo lo que demostró dentro y fuera de la cancha, el ex-Español se convirtió en uno de los pilares de este nuevo equipo de Temperley. Si llega a faltar, el técnico cuenta con Mario Fernández, Zanello o Witozinsky.
Adelante sólo resta decidir quien acompañará a Bustos Montoya, que gracias a la postergación del torneo tiene tiempo de ponerse a punto futbolísticamente.
Por nombre y experiencia el otro delantero puede ser Prado, pero es una incógnita su estado físico.
Características similares a la de “Paco” tiene el “Pelado” Fernández. El atacante había formado parte del plantel de Salvador Pasini y regresó a Temperley luego de pasar por el fútbol chileno y por Los Andes. Jugó un poco frente a San Miguel pero seguramente necesitará minutos de fútbol ya que fue uno de los últimos que arrancó la pretemporada.
Sin embargo la mayor apuesta del Gasolero es Damián Salvatierra. En el Club aseguran que el ex–JJ Urquiza va a “explotar” esta temporada y que terminará ganándose un lugar entre los 11.
A raíz del casi seguro éxodo de Luís López (ver aparte), el primer suplente de Bustos Montoya sería Cristian Benítez. Después de demostrar un gran nivel en los amistosos, no se descarta que termine siendo el 9 titular en la primer fecha frente a Comunicaciones.
Finalmente, en un esquema 4-4-2, Ursino podría aportar en la creación acompañando al delantero de área.
Cómo resumen de lo antes dicho se desprenden las siguientes formaciones. Entre paréntesis figuran las posibles alternativas para cada puesto.
Guiñazú (Acosta) Farina (Sosa) Pages (Villalba) Castro (Witozinsky)
Carreira (Brito) Diaz (Flores) Funes (S. López) Quiñónez (Zanello / Mario Fernandez)
B. Montoya (Benitez) Prado (Salvatierra/Fernandez/Ursino)
4-3-1-2
Crivelli (Medina)
Guiñazú (Acosta) Farina (Sosa) Pages (Villalba) Castro (Witozinsky)
Carreira (Brito) Diaz (Funes) Quiñónez (Zanello / Mario Fernandez)
S. López (Ursino / Zanello)
B. Montoya (Benitez) Prado (Salvatierra/Fernandez)
La mayor cuota de experiencia y orden en el equipo la aportará Hernan Pages. Por otro lado, luego de varias semanas de pretemporada llegó al Club el refuerzo más importante en términos de calidad, “El Tati” Bustos Montoya, sin dudas su contribución más importante será el gol.
Mientras que, el siempre necesario compromiso con la camiseta, se sabe, nunca faltara por parte de Cristian Quiñónez, Victor Guiñazú, “Lucho” Ursino y el resto de los chicos salidos del Club.
Es decir que, el famoso 1-2-5-9, esta formado por jugadores de calidad y experiencia. Restaría evaluar el nivel de Jesús Diaz ya como el número 5 titular para terminar de conformar una columna vertebral sólida.
Los pibes del Club
La situación de los jugadores que han salido de las inferiores del Gasolero, y que normalmente forman parte de los jugadores tenidos en cuenta, es bastante dispareja.
En el punto más alto se encuentra Federico Crivelli. El arquero explotó el año pasado siendo figura en muchos partidos y llamando la atención de varios Clubes de Primera. Finalmente se quedará en Temperley y ahora debe consolidarse como un referente del equipo, más aún después de ser nombrado Capitán.
Al que le llegó el turno de la “explosión” es a Carreira. Tuvo un lugar en el equipo titular el torneo pasado y ahora le toca la hora de convertirse en una de las figuras del equipo.

Por otro lado Ursino, Guiñazú y Sergio López ya demostraron que pueden ser titulares sin problemas pero ahora deberán ganarse un puesto entre los 11 que regularmente saldrán a la cancha.
Mientras que Nahuel Martinez, Witozinsky y Sosa han perdido terreno en la pretemporada a raíz de las incorporaciones y diversas lesiones.
Un caso especial es el de Luís López. Después del alejamiento de varios delanteros, todo hacia presagiar que sería uno de los titulares del equipo.
Sin embargo fue perdiendo ese lugar de privilegio. Mucho tuvo que ver en ello las constantes idas y venidas del jugador cuando se le ofreció la renovación de contrato.
Finalmente habría llegado a un acuerdo contractual con la dirigencia, aunque sería enviado a préstamo en los próximos días.
La cesión del jugador sería con cargo y sin opción de compra al Deportivo Merlo. Allí el DT confirmó que lo tendrá en cuenta, por lo que López compartiría el ataque con el “Chipi” Barijho.
Es sin dudas una mayor vidriera para un jugador que tendría que luchar mucho por un lugar en el Gasolero debido a la cantidad de refuerzos que llegaron.
Recordemos que al Club todavía le queda el 60 % del pase del jugador en su poder.
Rodrigo Grabiel