Se terminó la racha

(12/09) Temperley derrotó por 2-0 a Villa San Carlos y cortó con una extensa seguidilla de partidos sin poder ganar de visitante. Sin jugar en un nivel superlativo, tuvo mucho que ver el buen trabajo del centro del medio campo y la efectividad de Luís López, quien convirtió ambos tantos.

El Gasolero mereció los tres puntos claramente, y por primera vez después de mucho tiempo, se volvió tranquilo a casa y con la mente puesta de lleno en la próxima fecha.

El encuentro se llevó a cabo en el pintoresco estadio de Gimnasia (LP), a donde sorpresivamente el micro que transportaba al plantel no supo llegar, es por eso que el inicio se postergó 30 minutos.

En el vestuario se decidió que Eduardo Bustos Montoya no sería de la partida ya que no estaba completamente recuperado de una lesión en el aductor. Es por eso que Vivaldo prefirió cuidarlo para el martes frente a Sarmiento y mandó a la cancha a Salvatierra.

El Flaco también sorprendió con un cambio a último momento, puso de arranque a Sosa y relegó a Flores al banco de suplentes. De esta manera Tomás Farina terminó jugando de 4.

El once inicial fue el siguiente:

Crivelli; Farina, Sosa, Pages, Quiñónez; S. López, Funes, J. Diaz, Ursino; Salvatierra y L. López

El equipo quedaba parado en el fondo con una línea de 4, de la que llamativamente Quiñónez y Farina se sumaban al ataque con la misma regularidad.

En el medio los encargados de la recuperación eran Funes y J. Díaz y a los costados Ursino y López marcaban el camino de los ataques.

Adelante Luís López de 9 de área y Salvatierra cubriendo todo el frente de ataque.

Villa San Carlos trató de dominar la pelota desde el arranque, y sus ataques se basaban prácticamente en centros para sus delanteros. Desafortunadamente Crivelli volvió a tener un partido malo en ese sentido, lo que nos costó más de un susto que no terminaron en gol de milagro.

La clave del buen rendimiento del Gasolero fue el gran nivel que mostraron Funes y Díaz en el mediocampo. Luli fue de los mejores del partido, especialmente en la distribución, en parte gracias al sacrificio y el recorrido con el que lo acompaño Jesús Díaz.

El Gasolero primero cayó en la tentación de tirarle centros a Luisito. Sergio López no podía concretar ningún pase ofensivo y Ursino siempre que intentaba superar la línea de la defensa, era muy bien marcado y no tenía con quien descargar.

Sin embargo, cuando la pelota pasaba por Salvatierra los ataques eran muchos más efectivos. El ex - J.J. Urquiza tuvo un debut muy bueno como titular y fue él único que tuvo éxito la mayoría de las veces que intentaba algo productivo. Con mucha velocidad e inteligencia era él más peligroso en ataque.

A los 25 minutos se reflejó casi todo de lo anterior. Entre Jesús Díaz y Funes recuperaron la pelota en la mitad. “Luli” se la entregó a Sergio López quién tiró un centro pasado para el otro López. El 9 le bajo la pelota a Salvatierra quién remató a quemarropa, sin embargo el arquero logró atajarlo, pero en el rebote Luís puso el 1-0.

El resultado reflejaba lo que pasaba en la cancha, Temperley era un poquito más en el medio campo y Crivelli ya casi no participaba en el juego.

Para el final del primer tiempo y el principio del segundo, el Gasolero se dedicó a apoyarse en su defensa y en la velocidad de Salvatierra y Luís López.

Por los costados el nivel del mediocampo no era bueno, y crecieron mucho las figuras de Quiñónez y en especial de Farina. El central devenido en lateral, no sólo recuperó todas las pelotas que pasaron por su banda (yendo al piso o de cabeza) sino que también fue una salida muy clara, incluso llegando hasta el fondo y metiendo pases en profundidad. Realmente, una buena decisión de Vivaldo parar de esa manera a la defensa.

A los pocos minutos del segundo tiempo se lesionaron un jugador por equipo. Por el lado de Temperley, Salvatierra sufrió un esguince y fue reemplazado por Zanello. Mientras que el Coco San Esteban se retiró con una lesión en la rodilla. Más tarde nos enteramos que sería una rotura de ligamentos cruzados, lo que seguramente significa el fin de su extensa carrera futbolística.

Siguiendo con el partido, Temperley casi no presionaba en la salida a Villa San Carlos, los dejaban venir hasta la mitad. Lo que no pasaba cuando la pelota estaba en posesión de alguno del Celeste, prácticamente tenía tres jugadores del local apurándolo.

Pero esta vez el planteo surtió efecto. Sosa y Pages estaban muy concentrados y los contraataque del Cele llegaban a buen puerto. Mucho más luego de que Carreira ingrese al campo de juego en lugar de un desconocido Sergio López.

Ursino y Luís López pudieron poner el broche de oro a un par de jugadas muy buenas, pero ambos no definieron bien en el último instante.

Pero el gol que aseguraba la victoria finalmente llegó. Zanello envió un muy buen centro, mejor cabeceado por un movedizo Luís López, que superó la marca y convirtió el segundo gol.

Poco pudo hacer el local para torcer el marcador. Por lo que su hinchada con “playback” (emulando a la afamada banda de Rosario Central) tuvo que conformarse con la derrota.

Para el final quedaría una oportunidad para “el Bocha” Flores, que luego de una perfecta asistencia de Carreira, se sacó de encima a un rival y remató pocos centímetros arriba del travesaño.

Temperley ganó claramente. Su victoria se basó en el buen planteo táctico de Vivaldo y la cuota goleadora de L. López. La última victoria de visitante había sido contra Tristan Suarez hace ya 7 meses.

A la hora de elegir una figura se complica. Futbolísticamente Farina se lleva todos los aplausos, jugó su mejor partido en el Gasolero. Sin embargo no se pueden dejar de lado los goles de Luisito. A pesar de que volvió a estar demasiado pendiente del roce y de pedir todo lo que podía al arbitro, se lo notó mucho más dinámico que en los últimos encuentros y fue uno de los pocos que presionó en la salida.

Figura: Luís López

Campo de juego: Excelente

Arbitro: Alejandro Derevnin (muy bien)

Rodrigo Grabiel