Uno de gallegos
Crivelli tuvo una noche para el olvido y dos errores suyos le dieron el primer triunfo en el torneo a Español.
Desde el comienzo del encuentro el equipo de Charly Batista demostró que no había salido a la cancha de Temperley a ver qué pasaba, sino que se le plantó de igual a igual y atacó al team de Vivaldo. Así dejó en evidencia la fragilidad defensiva del Celeste y encima contó con la complicidad de Crivelli, quien no estuvo en su mejor noche. El arquero del local falló en los dos goles de Español, dejando cortos rebotes tras envenenados remates de pelota parada de Bruno Calabria y que fueron muy bien aprovechados por Milán, autor del primero y con participación directa en el segundo.
El Gallego, a pesar de no tener la pelota en el primer tiempo, contó con las mejores chances con un tiro de Brienza que se fue besando el travesaño y un cabezazo de Staino (casi un delantero más) llegando a las espaldas de Flores. Justamente, esta jugada le costó el lugar al lateral ex Armenio, que se fue reemplazado por Zanello, en busca de tener más peso ofensivo.
Aunque Temperley pudo haber descontado por empuje y vergüenza en más de una ocasión (metió dos tiros en los palos), nunca fue superior a un Español muy picante arriba y que intentó tener la pelota de la mano de su número 10, Bruno Calabria, quien jugó su mejor partido en lo que va del torneo.
Se fueron consumiendo los minutos junto con el invicto que llevaba el dueño de casa en este campeonato y Español festejó su primera victoria con autoridad, que lo ilusiona de cara al resto de la temporada.
Español dominó al Celeste y lo privó de ser escolta
El equipo de Batista salió del fondo tras el 2 a 0 en Temperley
Temperley se perdió la inmejorable oportunidad de terminar como escolta en el cierre de tercera fecha de la Primera B. Le tenía que ganar al anteúltimo del torneo, Español, que terminó despachándose con un 2 a 0 en el Beranger, sin perder en ningún momento el control del partido y le cortó un invicto al local de 11 partidos sin caídas en casa.
A los cinco minutos, Español consiguió un tiro libre de esos que meten peligro. El encargado de patear fue Calabria, que mandó un centro con rosca bárbaro que Soriano no alcanzó a desviar con la cabeza y que Crivelli, que estaba tapado, no alcanzó a más que rechazar: justo por ahí entró Milán que había subido a cabecear y sacó un derechazo tremendo que no pudo contener el arquero.
Claramente Español era el dominador del partido. No tardó prácticamente nada en abrir el marcador y fue el primero en llegar, porque antes del gol Soriano le pegó mordido frente a Crivelli y se fue afuera. Más tarde, a los 25, Brieza se animó con un tiro desde unos 30 metros que pasó rápido y cerca del ángulo derecho que defendió el arquero Gasolero.
Del mismo modo que el primero, llegó el segundo. Porque el inicio de la jugada fue un tiro libre, esta vez por el costado izquierdo del ataque de la visita, y nuevamente Crivelli tuvo una salida en falso. El arquero salió a cortar el centro, lo hizo defectuosamente y la pelota le rebotó a Farina y se fue al fondo del arco. Milán, que había saltado delante del guardameta y le había obstaculizado el panorama, quiso acompañarla de taco, pero la pelota ya había entrado. Igual, lo festejó.
La reacción obligada del local fue instantánea, los cinco minutos que restaron para que terminara el primer tiempo se jugaron en la zona defensiva de Español. Pero lo más cerca fue un tiro de Bustos Montoya que pegó en el palo, después del tercer corner en menos de dos minutos. El primero fue cedido por el arquero, que sacó magistralmente una pelota que picó el Tati, mientras que para el segundo, De Maneses sacó lo que hubiese sido un gol olímpico, que todo el estadio gritó.
Para el segundo, el Cele trató de salir de su letargo pero no consiguió plasmar en el resultado, incluso en la calidad de situaciones que generó, sin intenciones. El Tati hizo lo que pudo en ataque, pero debió retroceder mucho para recibir la pelota y solamente y solamente estuvo medianamente cerca cuando De Maneses salió a anticipar a Bustos Montoya y la pelota siguió su curso lento hasta pegar en el palo.
Crivelli logró emparejar sus salidas a cortar centros con criterio y así abortó lo que en el primer tiempo eran "medios goles". Además, le sacó un tiro muy difícil a Borlenghi que hubiese cerrado el partido. Temperley no pudo siquiera descontar porque el rival controló el partido sin contratiempos, manejó la pelota e incluso inquietó con acciones ante un equipo volcado netamente al ataque.
No fue la noche del Gasolero, que no pudo sacar siquiera diferencia los cuatro minutos que Español estuvo con 10 jugadores, porque Borlenghi debió enjuagar la camiseta con la sangre derramada de su nariz: como el equipo no contaba con otra camiseta con su número, el delantero debió esperar el aseo fuera de la cancha. Para colmo, Vivaldo terminó con 10 porque agotó los cambios y no pudo remplazar al contracturado Guiñazú.
Español tiene un Milan que no es ningún salame
Sorpresa en el sur bonaerense: Español, que no había ganado ni festejado un gol, dejó sin invicto Temperley en el cierre de la 3ª jornada.
Los dirigidos por “Charly” Batista “madrugaron” al local. Porque a los dos minutos Abel Soriano desperdició una muy buena oportunidad al desviar su definición dentro del área. Y, principalmente, porque a los 6 dejaron mudos a los 3.000 hinchas “celestes”. La fórmula fue un tiro libre casi frontal ejecutado por Bruno Calabria, quien no pudo contener Crivelli -lo distrajo un fallido cabezazo de Soriano- y que Guido Milán, aprovechando el rebote del arquero, transformó en gol. Temperley no le encontraba la vuelta al partido. Por eso, a los 38, Jorge Vivaldo ordenó el ingreso del enganche Zanello por el lateral derecho Flores. Sin embargo, dos minutos más tarde, la visita marcó el segundo: tiro libre de Calabria en forma de centro, floja respuesta de Crivelli al rechazar con los puños -saltó junto a Milán, quien no le cometió falta-, rebote en Farina y gol en contra. El local estuvo muy cerca de descontar sobre el final de la etapa: De Maneses salvó su valla dos veces y el travesaño le ahogó el grito a Bustos Montoya. El “Celeste” adelantó sus filas en el complemento, pero prácticamente no generó peligro. La más clara fue un centro bajo desde la derecha que rebotó en Brienza y pegó en el palo. Español, concentrado e inteligente, arañó el tercero con un derechazo de Calabria apenas alto y justificó plenamente su triunfo.Social Español batió a Temperley 2-0 en el estadio de los sureños
Social Español batió esta noche a Temperley 2-0 en el estadio de los sureños en un partido correspondiente a la tercera fecha del Campeonato de la Primera B Metropolitana, que lidera Nueva Chicago en forma exclusiva.
El defensor Guido Milán, a los 6 y a los 39 minutos del primer tiempo, marcó los goles del equipo que dirige el uruguayo José Batista.
Con este resultado Español pasó a tener cuatro puntos, ya que antes había empatado y perdido.
Para Temperley se trató de su primer revés en la competencia, y antes también había pasado por una victoria y una igualdad.
La tabla de posiciones quedó así: Chicago, con 9 puntos; Estudiantes de Buenos Aires, 7; Acassuso, Sarmiento, Colegiales, Tristán Suárez, 5; Temperley, Los Andes, Español, 4; Comunicaciones, Brown de Adrogué, Deportivo Armenio, Flandria, 3; Defensores de Belgrano, Villa San Carlos, Almirante Brown, Almagro, Atlanta, San Telmo, 2; Central Córdoba y Deportivo Morón, 1.Ganó Español, tío
El Gallego consiguió su primer triunfo en el torneo: fue ante Temperley (no pudo llegar a ser escolta de Chicago, el líder) por 2 a 0.
El Gallego consiguió su primer triunfo en el torneo: fue ante Temperley (no pudo llegar a ser escolta de Chicago, el líder) por 2 a 0.
Español pegó de arranque. A los seis minutos, Guido Milan tras el rebote de una pelota parada abrió la cuenta.
Y en el final de esa primera parte, otra vez Milan apareció para marcar su segundo tanto y convertirse en el inesperado goleador de la noche.Español venció al equipo del Flaco Vivaldo en el cierre de la 3ª fecha de la B metro
Fue 2 a 0 ante Temperley en el Sur del Gran Buenos Aires.
Social Español logró su primer triunfo en el torneo de Primera B Metropolitana, al derrotar como visitante a Temperley por 2 a 0, en un cotejo por la tercera fecha, jugado esta noche en el sur bonaerense.
El zaguero Guido Milán marcó los dos tantos de Español, que de esta manera salió transitoriamente del fondo de la tabla.
Por su parte, Temperley sumó una nueva frustración y hasta el momento no cumplió con las expectativas, ya que es uno de los candidatos al ascenso.
Las posiciones quedaron así: Nueva Chicago 9 puntos; Estudiantes 7; Acasusso, Sarmiento, Colegiales y Tristán Suárez 5; Temperley, Los Andes y Español 4; Comunicaciones, Brown de Adrogué, Dep.Armenio y Flandria 3; Def. de Belgrano, Villa San Carlos, San Telmo, Atlanta, Alte.Brown y Almagro 2; Central Córdoba y Dep.Morón 1. (NA).Español pegó primero y desnudó las falencias de Temperley
El Gallego sorprendió a Temperley con el 1-0 de Guido Milán a los 5 minutos y después el Gasolero no tuvo respuestas para torcer la historia. A los 40’ Tomás Farina, en contra, sentenció el 2-0 final a favor del visitante. El equipo de Jorge Vivaldo mostró un nivel muy bajo y dejó muchas dudas para lo que viene.
Temperley nunca logró meterse en el partido, mostró un rendimiento muy flojo en todas sus líneas y eso le costó la derrota. Social Español sacó provecho de eso y en dos pelotas paradas -Federico Crivelli tuvo gran responsabilidad en ambas- consiguió los dos tantos que le dieron la victoria. Guido Milán (a los 5’) y Tomás Farina, en contra, a los 40’ fueron los autores de este 2-0 a favor del visitante.
Desde el vestuario, el combinado de la colectividad sorprendió a los muchachos de Jorge Vivaldo presionando en tres cuartos de cancha. Un tiro libre de Calabria le picó mal a Crivelli que dio un rebote muy largo y Milán apareció en el segundo palo para empujarla. Los jugadores locales no se habían acomodado en el terreno de juego y se encontraron con ese gol tempranero que los descolocó por completo.
El Gasolero no tuvo salida por el costado derecho, un flojo partido de José Flores –hizo su debut con la camiseta de Temperley- le impidió a su equipo tener sorpresa por ese sector; por eso, Vivaldo tomó la decisión de mandar a la cancha a Maxi Zanello para darle más volumen de juego a sus dirigidos.
Por momentos, Temperley tuvo ráfagas de juego colectivo e insinuó una reacción que nunca llegaría a concretarse. Recién a los 19’ fue la primera aproximación del Cele al arco protegido por De Meneses con un cabezazo de Eduardo Bustos Montoya que se fue lejos del palo.
Con el correr de los minutos, los de José Batista se fueron adueñando del ritmo del partido, Bruno Calabria tuvo una gran actuación y siempre se las rebuscó para romper la resistencia de su rival y generar espacios para sus compañeros.
Justamente, el diez fue el mentor del 2-0. Un centro al segundo palo, una mala respuesta del uno gasolero, la pelota rebotó en Farina y se transformó en gol de Español.
Sobre el final de los 45’ iniciales, el Tati contó con dos posibilidades claras para llegar al descuento e irse al descanso con una luz de esperanza. Un remate que se fue por arriba y otro que pegó en el travesaño.
En el segundo tiempo los de la región fueron más de lo mismo. Nunca llegaron a levantar el nivel para conseguir la hazaña del empate. Algunos aportes de Zanello le dieron a Temperley esa cuota de desequilibrio y buen fútbol que tanto está necesitando. La entrada de Salvatierra –también realizó su bautismo- le dio algo más de peso ofensivo.
Pero, en la mitad de la cancha mostró muchas falencias: Emanuel Carreira no es el mismo que la temporada pasada, no tiene equilibrio por su sector; por el otro lado, Quiñónez nunca llegó al fondo y Luis Funes no hizo pesar su presencia cuando Temperley no tenía la pelota.
Un disparo de Quiñónez (se fue muy cerca del segundo palo) y un centro de Salvatierra, que rebotó en Peralta y casi se mete, fueron las situaciones más claras que tuvo el Cele.
Por su parte, Español pudo aumentar su ventaja con un derechazo de 25 metros de Calabria (se fue a milímetros del horizontal) o una aproximación de Borlenghi que el capitán gasolero controló en dos tiempos.
Vivaldo tiene muchas cosas que mejorar ya que la actuación de ayer dejó muchas dudas en su equipo, pero tendrá que ser rápido porque el sábado, desde las 15.30, se medirá ante Villa San Carlos (en cancha de Gimnasia de La Plata).Español salió de perdedor en el Sur
El Gallegó le ganó por 2 a 0 a Temperley, con goles del defensor Guido Milán. Así, salió del fondo de la tabla de posiciones.
Social Español logró su primer triunfo en el torneo de Primera B Metropolitana, al derrotar como visitante a Temperley por 2 a 0, en un cotejo por la tercera fecha, jugado esta noche en el sur bonaerense.
El zaguero Guido Milán marcó los dos tantos de Español, que de esta manera salió transitoriamente del fondo de la tabla.
Bruno Calabria, una de las figuras de la cancha, dijo en El Ascenso por La Red: “Hicimos lo que sabemos, tener la pelota y jugar a uno y dos toques. Angel Arco es nuestro volante central, le decimos que es el mini Chaco Torres. Nico Borlenghi jugó muy bien y es ideal para la contra. El segundo gol no se si es foul pero algo raro en el área hubo, por eso miré al línea y por las dudas no lo grité. El camino para transitar es este y no jugar a los pelotazos como frente a Estudiantes. Fuimos a Casanova y a Temperley pensando en ser protagonistas teniendo el balón. Me parece que hubo posición adelantada de Milán en el gol. El objetivo para el sábado que viene es no caernos en el rendimiento. Nos trajimos un triunfo importante frente a un candidato. Tenemos que ganar de local, es una cuenta pendiente. Jugamos con la desesperación de ellos, sabíamos que la gente se iba a impacientar si no encontraban el resultado.”
Por su parte, Temperley sumó una nueva frustración y hasta el momento no cumplió con las expectativas, ya que es uno de los candidatos al ascenso.
Español de Milán
Español dio una clase de orden, tranquilidad y manejo de partido venciendo con justicia por 2 a 0 a Temperley en el Alfredo Beranger. Los goles fueron convertidos en el primer tiempo por Milán y Farina en contra. El impotente conjunto local terminó jugando los últimos minutos con diez hombres por la lesión de "Paco" Prado, cuando ya se habían hecho los tres cambios.
Español dejaba en claro desde que empezó a rodar la pelota que no llegaba al Alfredo Beranger como un simple partenaire.
A los 2 minutos Soriano le ganó la posición a un defensor definiendo solo y mal ante Crivelli.
Era el aviso para un Temperley desdibujado, que no hacía pie ante la velocidad de Borlenghi y la coherencia en el ida y vuelta que tenía Staino por izquierda.
El equipo de José Batista se pondría rápidamente en ventaja, a los 5, con un tiro libre en forma de centro, ejecutado por Bruno Calabria. El arquero Crivelli dio rebote y Guido Milán empujó al gol definiendo arriba. Era el 1 a 0 y de ahí en más, Español dio una clase de como se maneja un partido con orden, equilibrio, tranquilidad, concentrado y defendiéndose con la pelota en sus pies. También tuvo profundidad con los mencionados Calabria, Staino, Borlenghi y la peligrosidad de Soriano. Si a esto le agregamos el buen juego aéreo de Milán y Peralta, Temperley no tenía asunto en el resto del encuentro.
Español dominaba y llegó al segundo tanto cuando Calabria mandó un centro desde la izquierda, la pelota se le escapa a Crivelli ante el asedio de Milán, y termina rebotando en Farina para convertirse en gol en contra. 2 a 0 para la visita y ráfaga final del primer tiempo donde Temperley pudo descontar con dos jugadas donde intervino oportunamente De Maneses.
El segundo tiempo fue más de lo mismo. Español dominaba estratégica y anímicamente el encuentro, el equipo de Vivaldo iba en búsqueda del descuento pero sin ideas. El asedio duró los primeros 25, luego el local terminó rendido ante tanta solidez del equipo de "Charly" Batista, quien redondeó un gran triunfo, merecido y sin pasar sobresaltos.
Publicado por: Maximiliano Grosso
Un triunfo que ilusiona
PRIMER TIEMPO LLEGADAS CLARAS:
* DEPORTIVO ESPAÑOL: 5
* TEMPERLEY: 5
Aprender de los errores es una virtud que suele ser decisiva para enfrentar nuevos desafíos. Deportivo Español había comenzado el torneo animándose a jugarle de igual a igual al propio Almirante Brown en el Fragata Sarmiento. Todos aquellos que esperaban ver un equipo “accesible” se vieron sorprendidos con los argumentos que utilizó el rojo en aquella ocasión. Juego al ras del campo, sociedades para triangular jugadas en ofensiva y por supuesto una solidez defensiva excelente. Pero contra Estudiantes, a la siguiente fecha, cambió. Entró desesperada e innecesariamente en un juego friccionado y demasiado físico que llevó a este equipo a una situación de juego que no le conviene. Perdió 1 a 0. Pero parece haber ganado. Porque el rojo retomó el camino esta noche frente a Temperley en Turdera y le ganó con mucha autoridad por 2 a 0 cortándole a los locales una racha de 11 partidos sin conocer la derrota en su estadio.
Con el campo de juego mojado como gran protagonista de la noche, el rojo tomó la iniciativa desde el primer minuto de juego, mostrándole al local que Español sólo sabe defenderse con la pelota en su poder. Ese es el juego del que más provecho puede sacar.
Aprovechando la sorpresa de su rival el rojo metió a Temperley contra su propia valla desde el arranque. Ya a los dos minutos Soriano le roba una pelota a Farina en el área y encaró a Crivelli. Estaba todo en bandeja para que el delantero se reencuentre con el esquivo gol, pero definió tan mal que la pelota se fue varios metros lejos del palo derecho del arquero.
Español no se quedó. Borlenghi encaró por el medio a los ´5, Farina le cometió infracción y Calabria ejecutó un tiro libre desde la puerta del área que superó la barrera y se metía junto al segundo palo. Crivelli tapó pero dio rebote y estaba Milán para establecer la diferencia en el marcador. Merecida por la ambiciosa propuesta de adueñarse del partido pero buscando además plasmar ese dominio en el marcador. La pelota mojada, es cierto le jugó una mala pasada al arquero.
El rojo comenzó circular la pelota en el medio y jugaba con la desesperación de un rival que no encontraba los caminos pese a la movilidad de Bustos Montoya en ataque. Pero promediando el primer tiempo Temperley comenzó a inquietar a Demaneses con las pelotas aéreas. A los ´24 Carreira tomó un rebote en el área chica y se demoró una eternidad para mandar la pelota a la red, situación que aprovechó Peralta para rechazar el peligro.
Español se paraba de contra e inquietó a los ´26 con un remate de afuera del área de Brienza que se fue muy cerca del travesaño. A los ´36 Staino cabeceó increiblemente por encima del horizontal un centro que cayó desde la derecha. El rojo comenzaba a dilapidar situaciones cuando a los ´40 lo bajan a Staino sobre la izquierda del área gasolera. Calabria mando un centro, Crivelli no salió a cubrir y la pelota quedó a merced de una multitud desesperada de jugadores. La mitad peleaban por sacar la pelota, la mitad la quería empujar adentro. Todo a escasos centímetros de la raya de cal. Prevaleció Guido Milán y marcó el segundo tanto para Español. Todos se miraban sorprendidos en Turdera. Esperaban no sólo otra cosa por parte de Temperley. Sino otro juego de parte de los de Batista. Esperaban un equipo que había sido tildado al inicio del campeonato como “accesible” por cierta parte del periodismo.
Vivaldo se la jugó desde el banco de suplentes. Sacó un defensor y sumó a Zanello a la línea de volantes. Con él en cancha Temperley logró mayor presencia en campo españolista y, con más ganas que ideas, logró inquietar varias veces a Demaneses. A los ´44 Bustos Montoya dejó atrás dos camisetas rojas y remató de emboquillada buscando sorprender a Demaneses que de manera notable volvió a mostrarse seguro enviando la pelota al córner.
De aquí al final del partido será inentendible como Español cometió tres veces los mismos errores y más aún inentendible será cómo fue que Temperley no llegó al descuento. A los ´45 cayó un córner desde la derecha. La pelota se cerró sobre el área chica. Nadie saltó para rechazar ni el arquero tomó el envío. Es cierto, el campo húmedo invitaba a este tipo de situaciones. Todo terminó, nuevamente con un desmadre dentro del área chica, donde por suerte para Español la pelota viajo a otro nuevo córner. Y nuevamente, el arquero que no sale y la pelota que es rechazada al córner cuando se metía. La tercera es la vencida, habrán pensado los hinchas locales. Y así parecía que iba a ser cuando Bustos Montoya remató con Demaneses obstruido y la pelota dio en el travesaño.
SEGUNDO TIEMPO LLEGADAS CLARAS:
* DEPORTIVO ESPAÑOL: 4
* TEMPERLEY: 2
En el complemento Temperley pareció encontrarle la vuelta a Español durante los primeros minutos. Los delanteros buscaban sumarse al circuito de juego de los volantes y con alguna corrida de Zanello el celeste se aproximó con cierto peligro a los ´7. La jugada venía por izquierda, Brienza descuidó la marca por derecha de Quiñones y el ex Español recibió sólo en la puerta de área, remató cruzado por bajo y la pelota salió muy cerca del palo izquierdo de Demaneses.
Fue el peor tramo de Español en el partido. Sin embargo a los ´16 pudo haber cerrado el marcador cuando Borlenghi ingresando por el segundo palo, tras córner, remató un metro por encima del travesaño.
A los ´20 Temperley tuvo la jugada más clara a su favor en todo el partido. Un error de Demaneses casi manda la pelota a la red sino fuese porque Staino evitó sobre la línea el descuento.
Temperley fue bajando los brazos a medida que Español fue creciendo en el medio. Arco nuevamente en su rol de cortar el juego y administrar rápido la pelota a sus compañeros. Pero también mostrándose siempre como una opción de descarga. Mensa que cada vez se muestra más seguro y afianzado. Hoy incluso se animó a pasar mucho más al ataque y cuando se juntó con Staino por izquierda para llegar al fondo, Español tuvo los mejores tramos de juego.
Pero la nota destacada de la noche, más allá de la ya habitual firmeza defensiva de Milán y sus dos conquistas, fueron Nicolás Borlenghi, por despliegue, sacrificio para ayudar a sus compañeros e la recuperación de la pelota y por exigir siempre a cualquier defensa, aprovechó el estado del campo de juego y fue una pesadilla para toda la defensa del gasoleno. Sin embargo Patricio Silva tuvo una noche notable en laque sólo le faltó el gol. El juvenil españolista le ganó el duelo a Quiñones todo el partido, lucho y ganó cuanta pelota fue a trabar. Fue muy sacrificado en defensa y pasó constantemente al ataque por su sector. Llegó a posición de gol y tuvo hasta tuvo la chance de marcar. Partidazo del volante derecho que tuvo Español esta noche.
Con esos picos altos de rendimiento Español pudo haberse llevado una ventaja más holgada. A los ´21 Soriano bajó una pelota en la puerta del área, giró y remató muy cerca del ángulo superior izquierdo de Crivelli. Siete minutos más tarde el mismo ángulo vio pasar muy de cerca un excelente remate de afuera del área de Bruno Calabria. Y un minuto más tarde Borlenghi, con Español parado de contraataque remató cruzado ingresando al área por derecha y Crivelli evito la tercera caída de su vaya.
El sábado Deportivo Español buscará tres puntos muy importantes pensando en los promedios cuando desde las 15:30 enfrente a Central Córdoba de Rosario en el estadio España.