Afuera cuesta más
Por Juan Pablo Marrón
Revista Línea de 4 - Todo x Temperley AM1500
Especial para Gambeta
jpmarron@gambeta.info
(17/11) Una vez más Temperley tomó la iniciativa en un partido pero su escasez de ideas lo hizo chocar contra la pesada última línea de Brown. Ataques aislados y algunas producciones bajas no dejaron notar el hombre de más que tuvo desde el primer tiempo y sigue sin poder lograr dos victorias al hilo. Es el 6º 0-0 del gasolero en el campeonato. Al menos perdieron los de arriba. Hace 6 que no gana fuera del Beranger. Nuevamente la complejidad del planteo rival y las dimensiones de un campo de juego parecieron perturbar las intenciones celestes. Nuevamente un juego, que en la previa, indicaba la proyección del marco de la recuperación definitiva, o mejor dicho, el despegue de un equipo que insinúa más de lo que posee, culmina con la impresión endeudada fuera del Beranger. Fue otro empate agrio para Temperley. Fue otro 0-0 (el 6º en el torneo sobre los 8 empates reunidos).
El juego se inició con los papeles en las manos del once de Vivaldo. Los primeros acercamientos fueron un tiro libre de Hernán Pagés, un desaprovechamiento de Luis López luego de un centro de Luis Funes, un cabezazo del mismo López y nada más. Pura intención, que no es poco, ya que Temperley es quien más posee el balón en la casi totalidad de los partidos, es quien toma las iniciativas, pero es, al fin y al cabo, quien falla en la resolución, como si se tratara de un problema crónico, y quien no encuentra la mejor de las formas para darle fuerza a sus buenos propósitos.
Estuvieron, esos iniciales minutos, a favor del “cele”. En primera instancia porque fue quien se hizo cargo de la situación y segundo porque su rival casi ni se animó a inquietarlo. O no pudo. Debido a la impotencia, la de Temperley por no poder convertir lo poco que generaba y la de Brown por no encontrar los circuitos que lo lleven a un mejor panorama, el partido entró en un ciclo más recio en donde la montonera no tardó en arribar. Allí Ruiz Díaz, volante del “tricolor”, que después vio la amarilla, casi como la mayoría del local, se lanzó bruscamente sobre Jesús Díaz y Fernando Zagharián, quien se iría expulsado, infraccionó sobre Cristian Quiñónez. Ese momento del juego terminaría siendo un antes y un después en el cotejo. Con un futbolista de más parecía que Temperley encontraría los argumentos para ponerse en ventaja o para obtener marcadamente el juego a su merced. Pero lejos estuvo de conseguirlo. Sin tranquilidad y con más ingenuidad que pergaminos el equipo de Vivaldo chocó contra la última línea marcada a fuego del local e impotente se quedó sin las carreteras para que sus designios tengan destino de red. Ni Brito por Carreira, Salvatierra por Bustos Montoya y Prado (en su retorno tras dos lesiones que lo dejaron al margen desde la fecha 3) por Ursino pudieron terminar de inclinar la chance. Era notorio que Temperley era el que más buscaba pero dentro de esa notoriedad también quedaba expuesta su invalidación para desnivelar el marcador y demostrar que tenía un hombre de más en la cancha. Reiteradamente el planteo de un equipo rival deja a la claras cierta falta de criterio del celeste para terminar de madurar esta clase de partidos. A veces parece entrar en los laberintos que el que está enfrente propone (Morón por momentos y con un hombre menos, a pesar de haber sido la mejor producción del gasolero, Defensores de Belgrano o Brown en la tarde de ayer). Apenas un disparo de Farina tras un córner, una de Prado y otra de Luis López fueron las claras chances de Temperley en el epílogo del partido. Poco para un equipo con aspiraciones serias, poco para una tarde en la que Almirante quedó libre y Los Andes y Suárez perdieron. Al menos se mantuvo el 6º puesto. Los 23 puntos dan aire y para terminar el torneo falta. Si. Falta mucho.
AQUÍ las fotos del encuentro