Por fin la metieron

Bustos Montoya y López convirtieron ante Flandria y así el Celeste ganó luego de cinco fechas.

MARIANO ORUE

Temperley no encontraba el gol. Llegaba al encuentro ante Flandria con apenas un tanto en los últimos cinco partidos, pero frente al Canario se destapó. Luis López, en dos ocasiones, y el Tati Bustos Montoya le dieron una victoria que renueva la esperanza en el Celeste.

Los dirigidos por el Flaco Vivaldo hicieron lo que quisieron durante el PT con los de Jáuregui, que se mostraron dormidos y lo pagaron caro: se fueron al descanso 2-0 abajo.

Para el ST, la visita cambió de actitud y fue en busca del descuento, pero Bustos Montoya apareció con un testazo que prácticamente liquidó el partido. Luego los de Apariente, con empuje, llegaron al descuento pero Crivelli paró la embestida final.

Así, en el Sur volvieron los festejos y la alegría.


Dos que se ilusionan

Sarmiento y Temperley obtuvieron buenos triunfos, y están cerca de la punta en la B Metropolitana.

BUENOS AIRES (Supergol.com).- Por la fecha 15ª de la B Metropolitana, Sarmiento de Junín y Temperley ganaron sus partidos y se pusieron a tiro de los punteros.
Por el lado de Sarmiento, goleó por 4 a 0 a Almagro, con goles de Lo Bianco en dos oportunidades, Beraza y Pasquinelli. Así, el Trueno quedó a dos puntos de los líderes Almirante Brown y Los Andes.
El otro que ganó fue Temperley, que derrotó por 3 a 1 a Flandria, con goles de López, por dos, y Bustos Montoya.


Victorias de Sarmiento y Temperley


BUENOS AIRES, nov 13 (DyN) - La continuidad de la decimoquinta fecha del Torneo de la Primera B Metropolitana tuvo hoy los triunfos de Sarmiento y de Temperley, que se acercaron a los líderes Los Andes y Almirante Brown.

Sarmiento goleó de local 4-0 a Almagro, con los tantos de Luciano Lo Bianco (45 y 47 minutos), Guillermo Beraza (56) y Federico Pasquinelli (84), y se ubica a dos unidades de la cima.
Por su parte, Temperley en el sur bonaerense, venció 3-1 a Flandria, con las conversiones de Luis López (31 y 36) y Eduardo Bustos Montoya (67). Para el visitante descontó Fernando Cigno (70).

En tanto, el partido entre Estudiantes de Buenos Aires y Brown de Adrogué fue suspendido por malas condiciones climáticas.


Aparecieron sus goleadores y Temperley ganó

El Celeste se impuso 3-1 a Flandria y cortó una racha de de cinco partidos sin ganar (cuatro empates y una derrota). ¿Quiénes marcaron los tantos del equipo de Jorge Vivaldo? Sus dos delanteros estrellas: Luis López en dos oportunidades (34’ y 36’) y Eduardo Bustos Montoya (69’) que festejó por primera vez con la camiseta del Gasolero. A los 71’ Fernando Cigno anotó el descuento para el Canario. Los de la región llegaron a los 22 puntos –a seis de los líderes Los Andes y Almirante Brown- y su próximo compromiso será ante Brown de Adrogué (martes a las 17, en el Lorenzo Arandilla).

De la mano de sus dos torres, Luis López y Eduardo Bustos Montoya, Temperley volvió a cantar victoria después de cinco encuentros (cuatro empates y una derrota). Los dirigidos por Jorge Vivaldo, que vio el partido desde la boca del túnel (le dieron siete fechas), le ganaron 3-1 a Flandria en un encuentro que el local fue claro dominador pero, como viene siendo costumbre, tuvo que sufrir en el final.

Gracias a los tantos del Negro López en dos oportunidades (34’ y 36’) y del Tati (69’) que festejó por primera vez con la camiseta del Gasolero el equipo se acomodó en la tabla de posiciones: se ubica en la sexta colocación con 22 unidades a seis de los líderes Los Andes y Almirante Brown (juega esta tarde ante Colegiales) y llega mejor a su próximo compromiso ante Brown de Adrogué (martes a las 17 en el Lorenzo Arandilla).

Los muchachos de Temperley mostraron una cara distinta a la de varios encuentros anteriores en la cual la producción fue mala. En esta oportunidad contaron con varias chances de peligro, estuvieron sólidos en defensa (Flandria recién inquietó a Crivelli a los 25’ del segundo tiempo) y tuvieron contundencia en el arco de enfrente.

La más clara de todo el partido fue a los 19’ de la etapa inicial y estuvo en la cabeza de López. Un corner desde la izquierda ejecutado por Guiñazú, Quiñónes peinó en el primer palo, Calabria ya estaba vencido, e increíblemente el hombre de Fiorito se perdió el gol debajo de los tres palo.

El Negro no podía creer la mala suerte que estaba teniendo (después tuvo dos oportunidades más) pero de repente se iluminó y en una ráfaga de dos minutos, prácticamente, sentenció la historia. Primero con una media vuelta y después con un cabezazo desde el borde del área, anticipando a su marca, al primer palo de Calabria.

Era justo el resultado parcial que consiguió el Cele y eso le permitió salir a jugar el complemente distendido, como hace mucho no lo hacía. No tuvo apuro, se defendió de la mejor forma que es con la posesión del balón en su poder y cuando se decidió liquidó las cosas.

En la primera aproximación de todo el segundo tiempo –por parte de los dos equipos- llegó el 3-0 de Temperley. Un centro frontal de Funes al corazón del área, cabezazo de Bustos Montoya por encima del arquero y a cobrar. Fue el gol más gritado por todo el Beranger porque el ex Banfield y Lanús se pudo sacar la mufa de encima (tras diez partidos pudo celebrar).

Se esperó una goleada sobre el cierre del partido aunque, como se le viene haciendo costumbre al Gasolero, tuvo que sufrir para adjudicarse los tres puntos. Flandria no bajó los brazos, llegó al descuento (26’) con el tanto de Fernando Cigno, arrinconó a su rival y hasta tuvo varias oportunidades para dar el batacazo con un cabezazo y un remate en el borde del área chica, todo por parte de Andrés Montenegro, pero las dos se encontraron con excelentes respuestas de Crivelli.

Mauro Vigliano marcó el final y en el Beranger se desató la locura porque Temperley volvió a la victoria, se aproxima a los líderes del torneo de la Primera B Metropolitana y demostró una cara completamente diferente a sus presentaciones anteriores. Igual el plantel no tendrá mucho tiempo para festejar porque el martes le espera otro duro compromiso ante Brown de Adrogué de visitante.



Flandria fue una sombra y cayó ante Temperley

El Canario mostró su polo negativo, la pasó mal y se trajo del Sur una dura derrota por 3 a 1. El único gol del equipo de Apariente lo convirtió Cigno en la segunda parte cuando el encuentro ya estaba definido. Ahora, el martes recibirá a Central Córdoba en un partido clave por el descenso.
Flandria tiene dos caras, como una moneda. Su mejor imagen la mostró ante Estudiantes el sábado en el Carlos V, cuando ganó, gustó y goleó. Pero este viernes, el Canario fue su polo negativo: perdió feo ante Temperley por 3 a 1 sin juego ni ideas.
El equipo de Apariente en ningún momento controló el partido. Y por eso sufrió desde el arranque, ante el Celeste que salió con todo en busca de la recuperación (llegaba con cinco partidos sin victorias). Flandria fue su víctima perfecta. Porque además de que el Celeste hizo los méritos para quedarse con la victoria, contó con la falta de claridad y fútbol del Canario. No sólo mostró falencias colectivas sino también rendimientos individuales muy bajos. Un combo que desembocó en un final lógico.
Lo mejor del local estuvo en el primer tiempo, donde acumuló los argumentos para ponerse en ventaja. Calabria pudo salvar en varias oportunidades: primero fue Luis López, luego Jesús Díaz con un remate y finalmente probó de afuera Fúnez. La ventaja estaba al caer. Y fue López el culpable: a los 34 definió de media vuelta por arriba del arquero Canario después de un par de rebotes y una mala salida de Vicente; y unos minutos después anticipó a todos de cabeza para poner el 2 a 0 en una ráfaga.
En la segunda parte, Apariente intentó mover las fichas y mandó a la cancha a Galarza desde el minuto cero. Pero nada cambió. Flandria siguió sufriendo su amnesia de fútbol y a los 22 minutos Eduardo Bustos Montoya liquidó la historia de arremetida.
El descuento de Fernando Cigno sólo sirvió para redondear el resultado. Pero más allá del golpe negativo, el Canario se vuelve preocupado por su juego y su irregularidad. Hay revancha rápida: el martes ante Central Córdoba, un partido clave en la lucha por el descenso.

SÍNTESIS
Goles: PT 34 y 36m Luis López (T); ST 22m Bustos Montoya (T) y 25m Cigno (F).
Formación: Calabria; Walter Díaz, Passarelli, Montero y Vicente; Alejandro González, Rotondo y Cigno; Luis González; Emmanuel De Porras y Montenegro. DT: Julio Apariente.
Cambios: ST Galarza por Montero, 5m Aragón por Passarelli y 21m Barbieri por Lucho González.
Árbitro: Mauro Vigliano.
Cancha: Alfredo Beranger.