¿Por qué perdió Temperley?

Por Rodrigo Grabiel

rgrabiel@gambeta.inf
o


07/10 - En este humilde editorial me dispongo tratar de explicar las causas de la injusta derrota del Gasolero frente a Morón.

  • Falta de definición

A pesar de todo lo que pueda decirse de la terna arbitral (y más adelante se dirá) Temperley sufrió demasiado por su falta de precisión en los últimos metros.

Es indiscutible para cualquiera que haya visto el partido que el Cele debería haberse ido al descanso por lo menos con un gol de ventaja.

Sin embargo durante el transcurso de la primera parte no pudo inquietar demasiado a Migliardi más que de media distancia.

Es que el Gasolero, si bien es un hecho que mereció mejor “suerte” a la hora de buscar el arco, recurrió demasiado a las pelotas aéreas ante una defensa con mucha altura y que presentaba serios inconvenientes jugando por abajo.

Otro aspecto a destacar son las características de los delanteros: Souto, mucho más asistidor que definidor, y Benítez, que no tuvo la jerarquía necesaria para jugar como único punta en un partido tan trabado.

Ya en el segundo tiempo, tanto Boaglio como Cobelli le dieron más profundidad al equipo. Pero otra vez la definición volvió a jugar un papel clave, errando el Gordo un gol sobre el final que hubiese significado el empate.

  • El flojísimo desempeño arbitral

Ahora si, ¿que decir de este personaje que se hace llamar arbitro de fútbol y en cuyo DNI esta la clave de su prominente carrera?

Típico caso de portación de apellido. Desastroso lo de Lamolina Jr, cobrando siempre la más cómoda y equivocándose constantemente en sus fallos.

No supo manejar el partido ni siquiera en los primeros minutos, cuando los de Morón ya hacían tiempo.

Con dos claros penales no cobrados y uno dudoso a favor del rival influyó decisivamente en la suerte del equipo Gasolero.

Hasta le dio la orden de patear el penal a Sparapani mientras en la popular que tenía en frente la gente se mataba a trompadas y se enfrentaba con la Policia!!! Tristísimo lo de este hombre que ojala no nos dirija de nuevo por mucho tiempo.

  • Gran partido del arquero rival

Migliardi se lució tanto en el primer tiempo como en el segundo. Muy rápido de reflejos y sin complicarse nunca, compenso las fallas de su defensa y salvo al Gallo de unas cuantas. Sobre el final fue quien aguantó todas las embestidas del Gasolero, aprovechándose también de un árbitro que lo dejó hacer todo el tiempo que quiso.

  • Ser local esta jugando en contra

El ambiente ensordecedor y caliente que se genera cada vez que el Gasolero juega en el Beranger parece estar siendo un obstáculo para un equipo armado con una base de juveniles de las inferiores.

A los jugadores se los nota demasiado acelerados desde el primer minuto, llevados por la ansiedad de la gente salen a la cancha queriendo pasar por encima a su rival. Esto resulta contraproducente a la hora de tratar de definir jugadas con precisión. Mucho más cuando en frente hay un equipo bien parado en la última línea a la espera de la posibilidad del contraataque, como paso ayer con Morón y anteriormente con Villa San Carlos.

Resulta casi imprescindible que jugadores de experiencia como Cobelli o Hure, o mismo el Polaco Dabrowski, tomen la voz de mando durante los partidos para tratar de enfriar el trámite del partido y la cabeza de mucho de los jugadores.

  • Errores que costaron caro

Si bien es hablar con el diario del lunes. Estamos tratando de entender porque el Gasolero se quedó con las manos vacías en el partido de ayer y debemos hacer notar que tanto en el primer como en el segundo gol hubo desconcentraciones en la última línea de Temperley que facilitaron la caída del arco de Medina.

En el primero la ansiedad de la que hablamos antes tuvo claramente un papel protagónico, sino no se explica que la defensa quiera salir tan rápido del fondo con el balón todavía en disputa, lo que posibilitó que dos jugadores del Gallo terminen quedando solos frente a Medina al capturar la pelota dividida.

En el segundo, tras la euforia del penal atajado por Medina, se perdió la marca Baez en el área y este pudo cabecear con bastante comodidad.

  • La ausencia de varios jugadores importantes

Si bien el equipo no tuvo una merma en el rendimiento, es de destacar que en el banco de suplentes estuvieron Boaglio, Cobelli, Witoszynski y Gimenez, todos jugadores que han sido claves durante el transcurso del torneo y que no estuvieron desde el arranque por diversos inconvenientes físicos. No esta de más decir que, en un partido como el de ayer en donde Temperley manejó la pelota de principio a fin, la presencia de estos jugadores hubiera significado un importante aporte para el juego del Gasolero.